Aplicación de la tarifa reducida
Planteamiento
Trabajador con categoría de administrativo que es contratado en aplicación del RDL 1/2015, a tiempo completo (100% de la jornada) con una base de cotización durante el mes de abril de 1100 euros/mes. La cotización empresarial por AT según la tarifa de primas es del 1%.
¿Cómo debe efectuarse la cotización de la aportación empresarial por la aplicación de la tarifa reducida de cotización?
Solución
La cotización por los 500 primeros euros está exenta, en el caso de las contingencias comunes, no el el caso de las contingencias profesionales. La cotización se realiza por los 600 euros restantes.
La cotización debe realizarse según el siguiente cuadro:
Contingencias | Primeros 500 € | Resto (600 €) | Total euros |
Contingencias comunes (23,60) | 0 | 141,60 | 141.60 (1) |
Contingencias profesionales (1%) | 5 | 6 | 11 |
Desempleo (5,5) | 27,5 | 33 | 60,5 |
Formación Profesional (0,60) | 3 | 3,6 | 6.6 |
Fogasa (0,2) | 1 | 1,2 | 2,2 |
Total | 221,9 | ||
(1) Sin aplicación del la bonificación tarifa reducida el hubiera debido cotizar aportar como contingencias comunes hubiera sido de 259,6 euros ( 118 + 141, 60 euros).
(2) Por aplicación del beneficio, la cotización empresarial por contingencias comunes supone que el porcentaje pasa del 23,60% representa el 12,87% (141,60/1100 x 100%) |
Se establece un mínimo exento de 500 euros en la cotización empresarial por contingencias comunes (jornada completa) de los contratos indefinidos celebrados a partir del 1-3-2015. La duración de la medida es de 24 meses y de 36 meses en caso de empresas con 9 o menos trabajadores.
Beneficios | |
Ahorros en la cotización de los contratos… | |
Consejos | |
Nuevos incentivos a la contratación indefinida | |
Cuestiones a recordar | |
Medidas de fomento a la contratación indefinida… | |
Multimedia | |
Nueva medida de fomento de empleo… | |
Síntesis | |
Nueva medida de fomento a la… |
Deja una respuesta