Nota Aclaratoria Tarifa Plana Contratos Indefinidos
NOTA ACLARATORIA TARIFA PLANA CONTRATOS INDEFINIDOS
Respecto a la regulación del Real Decreto-Ley 3/2014 de medidas urgentes para el fomento del empleo y la contratación indefinida tenemos que aclarar lo siguiente:
No se trata de un nuevo contrato mediante el cual las empresa solo paguen 100 € mensuales por la contratación de un trabajador por tiempo indefinido, se trata de un reducción en una parte de la cuota a la seguridad social, la cuota empresarial por contingencias comunes.
Vamos a poner un ejemplo, de un trabajador, con categoría de camarero, con una base cotización a la seguridad social de 1350 €, que se le contrate a jornada completa y por tiempo indefinido con y sin reducción para que vean la cuota real se pagaría en ambos casos:
Cuota Empresarial por contingencias comunes | Total cuota seguridad social | |
Contrato indefinido ordinario | 320 € | 520 € |
Contrato indefinido tarifa plana | 100 € | 300 € |
Como pueden ver en el ejemplo la cuota total a pagar en el contrato indefinido ordinario con el nuevo bonificado supone un ahorro mensual de 220 €, pero se siguen pagando 300 € mensuales de cuota por el total de las contingencias.
Esperando que esta aclaración sirva para no crear falsas expectativas ni confusiones, reciban un cordial saludo.
La Nueva Tarifa Plana Para Contratos Indefinidos (100 €/Mes)
LA NUEVA TARIFA PLANA PARA CONTRATOS INDEFINIDOS (100 €/MES)
La Tarifa Plana en la contratación El Real Decreto-ley 3/2014 publicado el sábado día 1 de marzo en el BOE, establece una tarifa plana reducida de las cotizaciones sociales para nuevas contrataciones indefinidas que mantengan el empleo neto durante al menos tres años. Este es el núcleo del Real Decreto-ley, que consta de un único artículo.
¿Qué es la tarifa plana y cuánto asciende la reducción? Una reducción en la cotización de los contratos indefinidos, cuyo fin es crear empleo. La reducción es de 100 euros mensuales si el contrato es a tiempo completo. Ahora bien si el contrato es a tiempo parcial, esa cantidad será de 75 euros (si la jornada de trabajo de al menos un 75% de la jornada de un trabajador a tiempo completo comparable) o de 50 euros mensuales (si la jornada de trabajo de al menos un 50% de la jornada de un trabajador a tiempo completo comparable).
¿Cuándo surte efectos la Tarifa Plana y hasta cuándo se aplica? del 25 de febrero y hasta el 31 de diciembre de 2014.
¿Cómo debe ser la relación contractual bonificada? Indefinida, a tiempo completo o parcial.
¿Durante cuánto tiempo se aplica? Durante 24 meses , computados a partir de la fecha de efectos del contrato. Además, en aquellas empresas que al celebrar el contrato tengan menos de 10 trabajadores, una vez finalizado ese período y durante 12 meses más tendrán derecho a una reducción del 50% de la aportación empresarial a la cotización por contingencias comunes del mismo trabajador.
¿Qué empresas pueden beneficiarse de la Tarifa Plana? Todas, incluidos los autónomos.
¿Qué requisitos deben tener las empresas para beneficiarse de la reducción?
– Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social durante todo el tiempo que se mantenga la reducción de cotización
– No haber extinguido contratos de trabajo por causas objetivas o por despidos disciplinarios declarados judicialmente como improcedentes, o por despidos colectivos, en los 6 meses anteriores y sin contar las extinciones anteriores al 25 de febrero de 2014
– Los contratos beneficiados deben suponer un aumento neto de la plantilla, es decir, un incremento del nivel de empleo indefinido y del nivel de empleo total de la empresa
Se trata de evitar la picaresca de cambiar un despido por una nueva contratación bonificada. Por tanto, no se bonifica la conversión de un contrato temporal en fijo
– Mantener el nivel de empleo durante 36 meses, el cual se examinará cada 12 meses
– No haber sido excluidas de los beneficios de programas de empleo.
Código para móvil
Si quieres añadirnos a tu agenda solo tienes que leer el codigo con tu lector del movil, gracias.
Entrega De Distinciones En El Colegio De Graduados Sociales
El Colegio de Graduados Sociales de Cádiz, dentro de su programa de actos con motivo de la Fiesta Patronal de San José Artesano, llevó a cabo en el Salón Regio de la Diputación Provincial la entrega de distinciones e imposición de Medallas a los colegiados que habían sido acreedores de éstas al haber cumplido 35, 25 y 15 años de colegiación ininterrumpida. De igual modo, juraron o prometieron su incorporación al Colegio profesional los nuevos colegiados que durante el ejercicio 2009-2010 habían comenzado su andadura profesional como tales operadores jurídicos. En el mismo acto, el Presidente de la Corporación hizo entrega en base a la certificación acreditativa a los Graduados Sociales que llevaban en el ejercicio de la profesión más de 20 años, quienes disfrutan a partir de este momento de la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, ya que esta Corporación tiene concedida esa alta distinción de forma colectiva para sus miembros por Real Decreto de 1982.