Los trabajadores que cobran prestación por desempleo pueden obtener su capitalización para el caso de que inicien una actividad económica. ¿Qué ventajas pueden obtener?
Desempleado. Usted conoce a un desempleado que va a iniciar una actividad económica, pero al que todavía le queda un buen tiempo de percepción de la prestación por desempleo. Apunte. Sepa que si el desempleado va a iniciar una actividad económica, podrá capitalizar la prestación de desempleo pendiente; es decir, cobrarla de golpe.
Capitalización
Requisitos. La capitalización de las prestaciones pendientes de cobro puede obtenerse si todavía quedan al menos tres meses de prestación por desempleo, y siempre que no se hubiera solicitado otra capitalización en los cuatro años inmediatamente anteriores. ¡Atención! Una vez se perciba la capitalización, la actividad debe iniciarse en el plazo máximo de un mes.
Supuestos. Los supuestos en los que puede obtenerse la capitalización son los siguientes:
- Cuando se produzca la incorporación a tiempo completo como socio trabajador a una cooperativa o a una sociedad laboral. En este caso, la capitalización será del importe de la cuota de ingreso correspondiente.
- Cuando un desempleado se convierta en autónomo. En este caso, la capitalización será del importe de la inversión por inicio de la actividad.
Importe restante. Si no se capitaliza toda la prestación por desempleo, el importe restante podrá obtenerse mes a mes, para subvencionar el importe de las cuotas de autónomos del beneficiario, hasta el límite de la cantidad pendiente de percibir. Apunte. En definitiva, si así lo solicita el desempleado, será el SPEE el que le pague sus primeras cuotas de autónomo.
Valor actual
Reducción. Tenga en cuenta también que la cantidad capitalizada no será exactamente la suma de las prestaciones que se anticipan, sino su valor actual. ¡Atención! Y este valor actual será algo inferior a dicha suma. ¿Por qué se hace esta reducción? ¿Qué significado tiene el concepto «valor actual»?
No es lo mismo. Piense que no es lo mismo tener una cantidad de dinero ahora que tenerla de aquí a unos meses. Al pagarse la prestación de forma anticipada, el INEM descuenta el interés legal del dinero, de forma que, si el perceptor invirtiese la cantidad recibida de golpe obteniendo ese mismo tipo de interés, acabaría cobrando lo mismo que si no hubiera capitalizado nada.
La capitalización podrá solicitarse si todavía quedan tres meses de prestación, y siempre que se inicie una actividad económica como autónomo o por incorporación como socio trabajador a una cooperativa o a una sociedad laboral.
Deja una respuesta